Palabra usada desde muy antiguo en nuestra lengua con el sentido de ‘retribuir’ o de ‘premiar’. Aparece en castellano por lo menos desde el siglo XVI, como en este trecho del Libro de los siete sabios de Roma (1530):
(...) muchas veces con vos la mar e nunca me avéis hecho merced alguna, e por ende si en lugar de [ remuneración ] yo recabaré con vuestra señoría que me deis vuestro hijo en cinco años, si tuviere ingenio yo le enseñaré quanto yo e mis compañeros (...).
El origen más remoto de este vocablo lo encontramos en la raíz indoeuropea mei-, que dio lugar al latín munus, muneris (cargo, oficio, obligación), de donde surgió, el verbo munero, -are (regalar, gratificar) y, de éste, remunero, -are (remunerar, pagar y también, ser remunerado).
Munus dio lugar asimismo a otras palabras latinas que pervivieron en castellano y en otras lenguas romances, como municipius (municipio), munificentia (munificencia) e inmunis (inmune, libre de toda obligación y, más tarde, a salvo de ciertas enfermedades).
Blog com vídeo aulas de inglês, espanhol e português para estrangeiros, além de atividades destes idiomas. Blog about English, Spanish and Portuguese, with video classes and activities.
Curso de Inglês Básico
Aqui ao lado você encontrará o índice para poder navegar nas aulas do curso de inglês básico.
Curso de Espanhol Básico
Aqui ao lado você encontrará o índice para poder navegar nas aulas do curso.
Portuguese For Fereigners
Portuguese for English speakers.
Curso de Preposições em Inglês
segunda-feira, 22 de outubro de 2007
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário